¿Cuales son las habilidades de los niños de los 18 a los 24 meses? Seguimos con los consejos de Unicef México.
Aunque cada niño lleva una evolución diferente, podemos nombrar alguna de las características mas representativas de esta etapa.
- Camina sin caerse.
- Se sienta solo.
- Sube y baja escaleras con ayuda de una mano.
- Es capaz de hacer una torre con 5 o 6 cubos.
- Saca objetos pequeños de una botella.
- Imita una línea con el lápiz.
- Es capaz de darle a la pelota.
- Nombra dibujos y objetos.
- Identifica partes de la cara.
- Sabe utilizar la cuchara.
- Empieza a controlar los esfínteres.
- Le gusta participar en las tareas que proponen los adultos
- Se enfada y muestra celos.
Vamos a estimular las habilidades motoras gruesas:
- Juega con tu hijo a que le persigues para que corra.
- Enséñale a jugar con una pelota y que la patee.
- Favorece la situaciones en las que se agache y se levante. (podemos seguir con la canción de Teresa Rabal).
- Haz que suba un escalón y que se atreva a saltar desde ahí.
- Estimúlale para que aprenda a subirse a sillas, sofá, cama…
- Enséñale a subir escaleras.
- Ofrécele juguetes con una cuerda para que arrastre de ellos.
- Que bailen, bailar con ellos es hora de divertirse!!!!
Vamos a estimular el motor fino:
- Ofrécele un papel y colores, déjalo que pinte a su aire y luego conversa sobre su dibujo. Lo rebonito que es!
- Dale tupers para que abra y cierre las tapas. Si consigue abrir y cerrar con facilidad, ofrécele botes con rosca.
- Intenta que haga torres con botes de diferentes tamaños y colores.
- Enséñale a ensartar aros en cuerdas, ayúdale hasta que pueda hacerlo por él mismo.
- Que rasgue hojas de periódico y que haga bolitas con el papel.
Lenguaje
Yo he hecho unas fichas con las caritas de cada uno de los miembros de la casa y se las enseño repitiendo el nombre de cada uno (gracias Pilu).
- Ayúdale a repetir los nombres de personas y cosas de la casa.
- Sácalo de paseo a diferentes lugares y habla de las cosas que vais viendo.
- Háblale utilizando frases de dos palabras.
- Pídele que señale su nariz, su boca, los ojos….
- Háblale, cántale…
La verdad es que yo soy una «cotorreta» y quien me vea por la calle verá que no paro pero me encanta hablar con mi bizcochete mucho, mucho.
Habilidades sociales
- Es importante que cuando nos dirijamos a él, lo hagamos siempre por su nombre.
- Pregúntale si quiere ir al baño.
- Déjale que intente vestirse solo.
- Bésale, abrázale…
Speak Your Mind